28 agosto 2009

[HowTo] Instalar aMSN con plugins y skins


aMSN es un cliente de mensajería instantánea, similar a WLM (Windows Live Messenger), Open Source para GNU/Linux.
Es un programa muy intuitivo y con muy buena apariencia, actualmente esta en su versión 0.97.2 pero en esta oportunidad instalaremos la versión 0.98 y, aunque es una versión beta anda súper bien.
Para instalar aMSN y sus extras en Ubuntu debes ingresar estos códigos en tu consola:
  1. sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 28CBC482
  2. sudo echo "deb http://ppa.launchpad.net/amsn-daily/ppa/ubuntu jaunty main" | sudo tee -a /etc/apt/sources.list
  3. sudo apt-get update
  4. sudo apt-get install amsn amsn-data amsn-extra-plugins amsn-extra-skins
Y listo ya tienes instalado tu aMSN junto con muchos plugins y skins.
También puedes descargarlo de la pagina oficial del proyecto www.amsn-project.net

23 agosto 2009

Llegaron los CD de ubuntu...

Hace un par de semanas ( el 2009-07-30 ) pedi en ubuntu un CD para obtener el CD de ubuntu 9.04 ( la verdad fue para ver si llegaba y para tener los stickers ) y me lleve la grata sorpresa que el día miércoles 19 de agosto tocaron a la puerta, y adivinen, era el cartero que traía el CD, con los stickers, los recibí y pensé "por que no tomar unas fotos mientras lo abro para subirla a mi blog" y eso fue lo que hice.
Aquí están las fotos:
Image Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.us
Saludos...

02 agosto 2009

Gespeaker, un sintetizador de vos que promete

Gespeaker, una aplicación Open Source para GNU/Linux.

Este programa es un sintetizador de voz, es decir, transforma cualquier texto a voz, ya sea un archivo de texto o unas lineas que escribas en el mismo programa.
Antes de esta versión (0.6) la voz que generada era muy robotizada, pero con la incorporación de voces mbrola al software suena mucho más natural. También puedes modificar algunas preferencias como tono, volumen, velocidad y retra
so, y podrás grabar el texto leido.Para instalar la ultima versión debes copiar y pegar esto en tu consola:

  1. sudo wget -O /etc/apt/sources.list.d/ubuntutrucchi.list \http://www.ubuntutrucchi.it/repository/ubuntutrucchi.list
  2. wget -O - http://www.ubuntutrucchi.it/repository/ubuntutrucchi.asc | \sudo apt-key add -
  3. sudo apt-get update && sudo apt-get install gespeaker mbrola mbrola-es1
También puedes descargar el paquete deb desde esta pagina pero no trae la voz mbrola en español solo trae la antigua muy robótica.

Ahora ya tienes instalado Gespeaker junto con la voz mbrola en español.

Saludos... y disfruta tu nuevo programa.

16 julio 2009

[HowTo] Solucionar el error de firmas GPG en las llaves publicas

Seguramente en alguna oportunidad tratando de actualizar los repositorios te ha tirado un error como este:

GPG error: http://ppa.launchpad.net intrepid Release: The following signatures couldn’t be verified because the public key is not available: NO_PUBKEY 4874D3686E80C6B7

Para solucionarlo debemos hacer lo siguiente:

  1. Debemos fijarnos en los últimos 8 números del error, en este caso es 6E80C6B7
  2. Reemplazaremos ese numero en este código: sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 6E80C6B7
  3. Luego hacemos un simple sudo apt-get update y se fue el error.

Listo ya podremos instalar cualquier programa.

05 julio 2009

[HowTo] Agregar el ícono de la papelera de reciclaje al escritorio en Ubuntu

En la instalación por defecto de Ubuntu no se agrega automáticamente el icono de la papelera al escritorio, ahora con este HowTo van a aprender a colocarla en su escritorio para una mayor comodidad.

Si usas KDE:

  • Vamos al escritorio y clickeamos con el botón derecho del mouse y elegimos “Crear nuevo” -> “Archivo de texto“, no especificamos ningún nombre y lo abrimos.
  • A continuación agregamos estas líneas de texto en el archivo.

Desktop Entry]
Comment=Contains removed files
EmptyIcon=trashcan_empty
Encoding=UTF-8
Icon=trashcan_full
Name=Trash
Type=Link
URL=trash:/

  • Ahora vamos a “Archivo” -> “Guardar como…” y le ponemos este nombre al archivo “Trash.desktop” (sin las comillas), una vez que guardamos el archivo al ir al escritorio ya tenemos el icono de la papelera.
  • Podemos elimiar el archivo de texto que nos quedó en el escritorio

Si usas Gnome: 

  • Abre un terminal (Aplicaciones -> Accesorios -> Terminal) y ejecutar este comando: “gconf-editor” (sin comillas) y le damos a enter.
  • En la ventana que se nos abre tenemos que navegar por el árbol de directorios hasta apps/nautilus/desktop.
  • Una vez ahí pinchamos la opción “trash_icon_visible” y listo, ya aparece el ícono en el escritorio.

08 junio 2009

Primera charla IRC en ubuntu-cl

El pasado domingo 7 de junio a las 20:00 hrs GMT-4 se realizo la primera de 4 charlas sobre la edición, modificación y creación del wiki de ubuntu-cl, organizada por el GrupoIRC e impartida por Fabian Delgado (VARGUX).

A mi parecer esta primera charla fue excelente y bien acogida por los presentes de esa fría noche de domingo en nuestro canal #ubuntu-cl en el servidor irc.freenode.net.

Desde ya los dejo invitados a la etapa 2 de la charla sobre la edición de nuestro wiki que se realizara el día 14 de junio a las 20:00 hrs GMT-4 y a que vean el calendario con las siguientes charlas.