Mostrando entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas

07 mayo 2010

[HowTo] Descolgar nuestro sistema (REISUB)

Por mucho que queramos negarlo, en algunas ocasiones Linux se puede llegar a “colgar”, no solo eso, puede entrar en modo kernel panic (el equivalente a la pantalla azul en windows, con la diferencia de que aqui es negra).
Hoy nos ponemos en el caso de que nuestra distribución de GNU/Linux (cualquiera que sea), se nos ha quedado “colgada”. Esto no es normal que suceda, es más comun en los sistemas Windows, pero como nada es perfecto, esporádicamente puede ocurrir esto en nuestro sistema.
¿Qué hacemos?, si eres de los que presionar el botón de reinicio te miedo, ya que podemos perder datos por el mal cierre del sistema, he aquí la solución:

Pulsamos las teclas CTRL + ALT y la de “Imprimir pantalla”, ahora soltamos la tecla de “Imprimir pantalla” y poco a poco escribimos REISUB, manteniendo apretado CTRL + ALT. Con esto logramos reiniciar nuestro sistema de manera segura ya que, según vamos pulsando las teclas vamos mandando una orden a nuestro sistema, las cuales son:

R.- Devuelve el control al teclado (Raw)
E.- Manda todos los procesos al term, es decir, los hace terminar (End)
I.- Manda los procesos al Kill, es decir, los mata.
S.- Sincroniza el disco duro (Sync)
U.- Desmonta todos los sistemas de ficheros (Unmount)
B.- Por último, reinicia el ordenador. (reBoot)

03 febrero 2010

[HowTo] Instalar Pino en ubuntu 9.10

Pino es un cliente Twitter escrito en lenguaje Vala, sencillo y rápido.
Acaba de ser actualizado a su versión 0.2.0con esta lista de cambios:

  • Experimental Identi.ca support
  • Multi account support
  • Conversation view
  • Single instance mode
  • Option for hiding tray icon
  • Notification with application icon (for "docks" users)
  • New application icon (I hope, you'll like it)
  • Some bugs fixed

Puedes instalarla en Ubuntu karmic koala agregando su PPA, para eso desde un Terminal copia y pega esto:

sudo add-apt-repository ppa:vala-team/ppa
sudo add-apt-repository ppa:troorl/pino
sudo apt-get update
sudo apt-get install pino

31 diciembre 2009

[HowTo] Alertas de aMSN en notificaciones (libnotify)

Hace un par de días que me vienen molestando las alertas del aMSN, no me gusta su estética, a pesar de que se puede cambiar la apariencia. De pronto se me ha ocurrido la idea de poner las alertas del aMSN en las notificaciones, para que quede al estilo de pidgni, xchat, entre otros. Para lo cual buscando en internet me encontré con un plugin que lo permite realizar
El enlace del plugin es:

http://sourceforge.net/projects/amsn/files/amsn-plugins/0.97/notify-r11068.zip/download

Los requerimientos mínimos para poder configurarlo son:
* libnotify1
* libnotify-bin

Para instalar ambos, basta copiar y pegar esto en consola:
Code:
sudo apt-get install libnotify1 libnotify-bin
A pesar de que la descripción dice que es para aMSN 0.97, está configurado para aMSN 0.98b, no tengo idea del porqué, el punto es que con aMSN 0.97 funciona bien.
Para solucionar esto primeramente debemos descomprimir el archivo que descargamos y entramos a la carpeta. Buscamos el archivo "plugininfo.xml" y lo abrimos con un editor de texto.
Buscamos la línea 8, que tiene el siguiente tag:
Code:
0.98b
Sólo modificamos el "0.98b" cambiándolo por:
Code:
0.97
Con esto le decimos al aMSN que el plugin requiere por lo menos la versión 0.97 (No sé si funcionará en versiones anteriores).
Ahora ya tenemos configurado el plugin, entonces copiamos la carpeta entera (notify) dentro de la carpeta
Code:
$HOME/.amsn/plugins
Para ver la carpeta .amsn solo apretas Ctrl + H y se mostrarán todas las carpetas ocutas, para dejarlas como estaban; lo mismo.
Ahora abren el aMSN y van a: Cuenta - Selector de plug-ins y buscan Notify en el panel izquierdo. lo activan y listo.
Una vez que esté funcionando, les mostrará una alerta como esta:



Post Original por VonlisT //

06 noviembre 2009

[HowTo] Activar Ctrl+Alt+Backspace en Ubuntu Karmic

Esta combinación de teclas, para los que no sepan, se utiliza para matar al servidor X en ubuntu.

Para activar Ctrl+Alt+Backspace en ubuntu 9.10 es mucho mas fácil que en la versión anterior en la cual se tenia que hacer por la terminal, pues ya no solo debes seguir las siguientes 4 y simples indicaciones:

  1. Ir a Sistema / Preferencias / Teclado en el menú superior
  2. Ir a la pestaña de Distribuciones y luego a opciones de distribución
  3. Ir a Secuencia de teclas para matar al servidor X y habilita la casilla ctrl+alt+retroceso
  4. Y por ultimo cierra la ventana y listo, tu configuración ha sido guardada y ya la puedes usar.

04 noviembre 2009

Significado de los números del Kernel de Linux

Los números de las versiones del Kernel de Linux consisten en cuatro números: A.B.C.D.
Así por ejemplo la versión más reciente y estable es la 2.6.31.5

  • El primer número indica la versión del Kernel.
  • El segundo número indica la revisión mayor. Antes del Kernel 2.6 los números de revisión pares correspondían a versiones estables y los impares correspondían a versiones inestables que estaban aún en desarrollo. A contar de la versión 2.6 lo números se manejaron de manera distinta.
  • El tercer número corresponde a las revisiones menores, como la aceptación de nuevos drivers.
  • El cuarto número corresponde a las correcciones de errores menores o parches de seguridad.

Para saber que versión del Kernel de linux estas usando debes escribir en tu consola:

uname -r

Aquí esta mi salida:

enzo@enzo:~$ uname -r
2.6.31-14-generic
enzo@enzo:~$